Mich Milano | Marketing Digital

¿Qué es la Marca Personal y cómo crearla? Guía en 7 pasos

Las prácticas profesionales + las habilidades y experiencias que te hacen ser tú es lo que yo defino como Marca personal.

Voy a explicarlo de una manera sencilla para todo el que desea gestionarla y aún no ha empezado.

Ampliándote un poco el concepto, la Marca Personal se refiere a la imagen que proyectas de ti en lo profesional y lo personal. Es la percepción que tienen los demás de tus valores, personalidad, conocimiento y habilidades, y cómo todo esto se combina para crear tu identidad.

Contándote un poco de historia, el concepto de Marca Personal inicia gracias a Tom Peters en el año de 1997, quien resaltó la importancia de dejar huella en la mente de una persona. Peters considera que se puede autogestionar nuestra marca viéndola como una empresa, sería algo así como Mich Milano S. A.

Se dice que, tienes tu propia marca desde que naces, depende de ti ver la oportunidad que hay en desarrollarla.

Saca de tu mente eso de Mich no sé por dónde empezar, me da pena, no soy influencer o qué van a decir de mí. La gente hoy día consulta casi todo en internet, se guía por las referencias de la web y si quieres que te encuentren y contraten empieza a construir tu marca personal en lo real y lo digital. Si no te expones nadie puede saber de ti.

Puedes construir tu Marca Personal intencionalmente, creando contenido relevante y participando en espacios relacionados con tu experiencia, documentando lo que pasa a tu alrededor.

SI ESTÁS DISPUESTO A INICIAR ESTE CAMINO, PERMITEME AYUDARTE!

TE COMPARTO ESTOS 7 PASOS PARA CREAR TU MARCA PERSONAL Y ESTABLECER UNA IDENTIDAD ÚNICA Y MEMORABLE:

1. Hazte un análisis FODA:

Identifica tus fortalezas, habilidades, valores y conocimientos que te hacen sobresalir. Haz una lista lo que te apasiona y lo que consideras te pueda diferenciar del resto.

2. Define tu público objetivo:

Define a quiénes te vas a dirigir, crea un perfil de quienes son, qué hacen estas personas, qué necesidades tienen, sus gustos e intereses, a quienes siguen estas personas en redes sociales.

3. Diseña una imagen coherente:

Diseña tu logo, contempla una paleta de colores, selecciona una tipografía y no olvides añadir unos elementos gráficos que te gusten y acompañen esa imagen visual como te gustaría que fuera....Esta imagen debe reflejar tu estilo...

4. Construye tu presencia en línea:

Apertura una cuenta en la red social que mayor uso o exposición se le de en tu país....Luego de eso, ve subiendo contenido poco a poco con tu identidad recién creada... Y asegúrate que lo que vayas a publicar tenga una imagen coherente y un mensaje consistente.

5. Produce contenido de valor:

Crea contenido que sea relevante para tu público objetivo y que muestre en lo que eres hábil y experto. Puedes hacerlo en diferentes formatos como videos, textos e imágenes.

6. Comunícate de forma coherente:

Mantén una comunicación acorde con tu público objetivo. Comparte información relevante y actualizada con tu audiencia.

7. Sé honesto y auténtico:

La honestidad y autenticidad son claves para construir una marca personal fuerte y de larga duración. Forzarte a ser alguien que no eres puede desviar a tu público, asegúrate de ser transparente en todo lo que haces.

Ten presente que construir una Marca Personal es un proceso continuo que requiere de tiempo y esfuerzo. Los resultados pueden tardar, pero si mantienes una visión clara y consistente a largo plazo, estos los verás y obvio que los mantendrás.

BENEFICIOS DE GESTIONAR TU MARCA PERSONA

Bono

Todo lo anterior aplica para profesionales independientes y para los que permanecen brindando sus servicios en una empresa.

Si estás trabajando en tu emprendimiento con una marca que no es personal hay que humanizar la marca. Detrás de una marca siempre hay una persona. Si no te gusta salir y quieres estar en Backstage ok, pero cuando sale tu rostro logras más credibilidad porque las personas quieren ver quién está detrás de la marca.

Dale like a tu marca con mucho orgullo, conecta con tu público y asegúrate que sepan qué puedes hacer por ellos.

Selecciona tu moneda